Técnico en Mecánica Naval
¿Qué competencias voy a desarrollar al cursar la carrera Técnica en Mecánica Naval?
- Aprenderás a rectificar y reparar piezas mecánicas con máquinas herramientas del taller.
- Repararás piezas mecánicas con soldadura.
- Identificarás los riesgos en las embarcaciones.
- Brindarás mantenimiento a los sistemas principales del motor fuera de borda de dos tiempos (encendido y combustible) y de cuatro tiempos (lubricación, enfriamiento, transmisión y arranque).
- Darás mantenimiento a sistemas mecánicos auxiliares, eléctricos, electrónicos, hidráulicos y neumáticos auxiliares.
Al concluir la carrera técnica podré desempeñarme en los siguientes ámbitos
- Como supervisor de operaciones de maquinaria industrial; operador de máquinas que cortan, perforan, doblan, troquelan y sueldan piezas y productos metálicos; así como en la rectificación de partes de motor de automóviles y camiones.
- En la reparación y mantenimiento de maquinaria y equipo para mover, levantar y acomodar materiales.
- Como oficiales y marineros de cubierta, prácticos y conductores de pequeñas embarcaciones (lanchas, botes, trajineras, etc.).

¿Qué documentos obtendré al concluir mis estudios?
Un certificado de estudios de bachillerato y un título que debes tramitar para acreditarte como técnico en Mecánica Naval.
El bachillerato tecnológico te ofrece la opción de estudiar el bachillerato, además de cursar una carrera técnica. Te prepara para que continúes tus estudios del nivel superior (Licenciatura o Ingeniería) y, a la vez, egresas con una carrera técnica con la cual puedes incorporarte al mercado laboral o autoemplearte.
¿En cuánto tiempo terminaré el bachillerato tecnológico?
La duración del bachillerato es de seis semestres, mismo que cursarás en tres años.
¿En qué momento inicia mi formación de la carrera técnica?
La formación profesional inicia en el segundo semestre y culmina en el sexto semestre.
¿Cuál es el propósito de la carrera en mecánica naval?
"Formar técnicos capaces de realizar la rectificación y reparación de piezas mecánicas; de brindar mantenimiento a sistemas mecánicos auxiliares, eléctricos, electrónicos, hidráulicos y neumáticos auxiliares."
¿Qué gustos e intereses son recomendables para cursar esta carrera?
- Interés por aprender a reparar piezas mecánicas.
- Gusto por la física.
- Interés por aprender sobre normas de seguridad e higiene.
- Interés por la seguridad industrial.
- Gusto por la mecánica, hidráulica y la electrónica.
- Habilidad matemática.
- Habilidades manuales.
- Trabajo en equipo.
Si requieres más información acerca de la oferta educativa, visita nuestro plantel.
